Sabia usted que las supuestas personas que representan al pueblo de El Salvador tienen un sueldo de $4,000 y en mayo de este año se aprobaron un aumento salarias de un poco mas de $800; la cual fue cacelada por huelga de la poblacion que no estaban de acuerdo con esto
Los partidos FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y el Partido de la Esperanza (PES) apoyaron la aprobación en la sesión pleanaria de este miércoles, un incremento de 828.58 dólares para aquellos diputados presidentes de las ahora, 20 comisiones legislativas. Uno de los diputados de ARENA votó en contra.Hasta anoche, la Asamblea Legislativa contaba con 18 comisiones de trabajo pero se acordó modificar dos de estas, con la intención de dar énfasis al tratamiento de algunos temas. La comisión de Economía y Agricultura se dividió en dos: comisión de Economía y la de Agricultura. El FMLN presidirá esta última.
La comisión de la Niñez, Mujer y Adolescencia también se fraccionó. Se acordó crear un grupo específico para que aborde el tema de la Mujer y Equidad. ARENA presidirá la nueva comisión sobre las mujeres.
Según la partida de salarios vigente en la asamblea, los diputados que presiden comisiones de trabajo reciben una salario mayor que el resto. El incremento aprobado la noche del miércoles será efectivo a partir del 1 de mayo.
El aumento
El salario de los presidentes de comisiones será de 4 mil 854.30 dólares y se dijo que quienes asuman los dos nuevos grupos (Comisión de Agricultura y la de Mujer y Equidad) recibirán lo mismo que sus colegas.
El acuerdo de aumentar las comisiones y fraccionar las existentes surgió en el seno de la Comisión Política y llegó al pleno apadrinado por el diputado del CN Francisco Merino.
Según Guillermo Ávila Qüel de ARENA, -único diputado que votó en contra de la medida aprobada por la mayoría de diputados-, no es posible que bajo los términos de un "arreglo" se haya llegado a aprobar una serie de medidas que no le corresponden a esta legislatura.
"No estoy de acuerdo con muchas de las deciones que se tomaron en esta legislatura, sobre esto aún más porque el protocolo se realiza al incio de cada legislatura no como en esta ocasión que lo hacen al final" dijo Ávila Qüel a DIARIO LA PÁGINA.
Por su parte el diputado electo por ARENA, Edwin Zamora, a través de su cuenta en facebook ha asegurado que presentará a la bancada arenera un proyecto para revertir el decreto aprobado. "Voy a presentarle a mi bancada un proyecto para que juntos presentemos una pieza de correspondencia para revertir el aumento salarial de los diputados jefes de comisión", asegura.
Edwin Zamora, iniciará su período legislativo a partir del primero de mayo con la bandera de ARENA.
Con el incremento, el nuevo salario que cobrarán los presidentes de comisión es de 4 mil 854.30 dólares.
La distribución de este sueldo es de 2 mil 568.58 dólares en concepto de salario, más 1 mil 371.43 dólares de gastos de representación y 914.29 dólares para transporte y comunicación.
De acuerdo al decreto aprobado la noche de este miércoles "...los recursos requeridos para financiar la pesente reforma serán tomados del presupuesto asignado al Órgano lesgislativo para el presente ejercicio fiscal".
Para lograr el aumento de salario, los diputados reformaron la Ley de Salaros y crearon la partida 4-bis para darle vida a los nuevos honorarios.
Actualmente un diputado que no preside ningún otro cargo en la Asamblea Legislativa gana un sueldo de 2 mil 311.43 dólares, a lo que se le agregan 800 dólares de gastos de representación y 914.29 dólares en gastos de transporte y comunicación, haciendo una suma total de 4 mil 25.72 dólares mensuales. No reelectos también tendrán beneficio En la plenaria de la semana anterior, los diputados también aprobaron beneficios para aquellos colegas que no resultaron reelectos para la próxima legislatura. Pese a no resultar reelectos para la nueva legislatura que asumirá el 1 de mayo, varios diputados podrán gozar del estado de Protección a Personalidades Importantes (PPI) por tres años más.
Con la aprobación de este decreto, se proveerá a los diputados salientes el servicio de seguridad personal por tres años más. Según el presupuesto de Seguridad, en concepto de pago para los agentes PPI se gasta aproximadamente 7 millones de dólares anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario